Los impulsores del De Stijl abogaron por una purificación de arte, la eliminación de la materia en favor de los elementos verticales y horizontales, y el uso de los colores primarios y neutrales. Su austeridad de expresión influyó a arquitectos, principalmente JJPOud y Gerrit Rietvel.

Diseñada en 1917-1918, la silla “Roja y Azul” de Rietvel se convirtió en un icono del movimiento De Stijl. Como se puede observar, sigue estrictamente las leyes de su doctrina. No era cómoda pero su diseño modular le permitía se producida en masa.
Fue publicada en la revista “De Stijl” en 1923.

En 1923 “The End Table” fue diseñada para la casa Schroder en Utrech. Estaba hecha de componentes simples, con una base circular y una parte superior rectangular y conectada a través de dos rectángulos.
Esta mesa era de fácil producción con partes estandarizadas. Aunque era uno de sus primeros diseños, Rietvel se dio cuenta de que sus muebles no siempre eran prácticos. Aun así buscaba una forma de mobiliario adecuada.
Influencia que el movimiento ha ejercido sobre el mobiliario actual.
En este apartado se observa la inspiración que ha supuesto este movimiento en diferentes diseñadores modernos unos 70 años después de que De Stijl dejara de ser moda.

Mesa de Eileen Gray

Armario de baño de ErreQerre Estudio. Quedó finalista en el Show de Cevisama en 2004

Elac se une al diseño De Stijl con estos altavoces.

Caja para accesorios de hombre de Smysons

Estantería de Athene Galiciadis and Cédric Carles

Silla y mesa de los diseñadores brasileños Adriana Trentin y Bruno Oro

Roger Schamay de Atelier Schamay diseñó esta vitrina para su colección de sillas en miniatura Vitra.

Pequeño armario de Al & Jo

Floreros de PO

Reloj de pared de cristal inspirado en Mondrian

Mario Minale reproduce la silla de Rietvelt con piezas de Lego.

Chimenea de pared de Dominique Imbert

Diseñada en 1917-1918, la silla “Roja y Azul” de Rietvel se convirtió en un icono del movimiento De Stijl. Como se puede observar, sigue estrictamente las leyes de su doctrina. No era cómoda pero su diseño modular le permitía se producida en masa.
Fue publicada en la revista “De Stijl” en 1923.

En 1923 “The End Table” fue diseñada para la casa Schroder en Utrech. Estaba hecha de componentes simples, con una base circular y una parte superior rectangular y conectada a través de dos rectángulos.
Esta mesa era de fácil producción con partes estandarizadas. Aunque era uno de sus primeros diseños, Rietvel se dio cuenta de que sus muebles no siempre eran prácticos. Aun así buscaba una forma de mobiliario adecuada.
Influencia que el movimiento ha ejercido sobre el mobiliario actual.
En este apartado se observa la inspiración que ha supuesto este movimiento en diferentes diseñadores modernos unos 70 años después de que De Stijl dejara de ser moda.

Mesa de Eileen Gray

Armario de baño de ErreQerre Estudio. Quedó finalista en el Show de Cevisama en 2004

Elac se une al diseño De Stijl con estos altavoces.

Caja para accesorios de hombre de Smysons

Estantería de Athene Galiciadis and Cédric Carles

Silla y mesa de los diseñadores brasileños Adriana Trentin y Bruno Oro

Roger Schamay de Atelier Schamay diseñó esta vitrina para su colección de sillas en miniatura Vitra.

Pequeño armario de Al & Jo


Floreros de PO

Reloj de pared de cristal inspirado en Mondrian

Mario Minale reproduce la silla de Rietvelt con piezas de Lego.

Chimenea de pared de Dominique Imbert
No hay comentarios:
Publicar un comentario